Buenos días amigos y amigas del FiSahara.
Como ya sabéis, nos encontramos ya plenamente inmersos en la organización y planificación de la edición de 2014 que se celebrará del *29 de abril al 4 de mayo* y que se centrará en la juventud saharaui y en homenajear a Nelson Mandela y su apoyo por el pueblo saharaui. Dentro de estas tareas organizativas se encuentra como siempre la búsqueda de fondos económicos necesarios para llevar a cabo diferentes actividades del festival o poder costear los vuelos de artistas, invitados e invitadas, talleristas y periodistas. Para ello, hemos decidido impulsar una campaña de micro-financiación o "*crowdfunding*", que nos permita poder llegar por lo menos a 8.000 euros entre las aportaciones de la gente. La campaña tiene una *duración de unos 60 días* y está integrada en la webUlule, una plataforma francesa que nos puede ayudara llegar a más personas a nivel internacional.
Por si alguien no conoce este tipo de campañas, se basa en que cada persona puede aportar la cantidad que quiera de las que están fijadas en el lateral derecho de la web. A cambio, hay una recompensa que está especificada en cada aportación. También existe la opción de aportar y renunciar a la recompensa.
Os escribimos este mail por varios motivos. En primer lugar, para teneros bien informados, por supuesto. Además, desde Ulule nos han recomendado que
movamos entre nuestros *círculos más próximos la campaña antes de empezar a publicitarla masivamente*. Es decir, la idea es que antes de moverla por redes sociales, pongamos algo de dinero desde las personas más cercanas al Fisahara. Esto ayudará a que la gente que nos conoce menos se anime a aportar si ve la campaña con más movimiento. Por lo contrario, publicitar
con cero euros, nos explican, equivale a ver un bar vacío -- poca gente se anima a entrar en él. Por tanto, si alguna persona quiere o puede aportar desde ya nos ayudará a dinamizar este crowdfunding.
Y por supuesto, una vez comencemos a publicitar la campaña, agradeceríamos toda la difusión posible por todas las vías que estén a vuestro alcance: facebook, twitter, mail, de viva voz, etc. Mucha gente está colaborando a publicitar este lanzamiento, incluyendo actrices, actores y saharauis que podréis ver en breve en un anuncio en esta página web.
Si tenéis cualquier duda hacédnoslo saber.
Muchas gracias y un abrazo
la ciudad ocupada de El Aaiun, centenares de manifestantes pacíficos saharauis salieron la tarde a las 17 horas del sábado en multitudinarias manifestaciones en distintos barrios de la ciudad en protestas contra la ocupación marroquí la defensa de los derechos humanos, apoyo a los presos políticos saharauis en cárceles marroquíes y por la ampliación de las competencias de la Misión de Naciones Unidas en el Sahara MINURSO, para proteger los derechos humanos en el territorio ocupado.
el aparto policial marroquí y los manifestantes en distintos puntos de la ciudad.Grupo de heridos evacuado al hospital con heridas de mayor gravedad: Hdeidhum Lemjeyed, Salha Butenguiza, Zeina Chtuki, Larosi Endur, Hadhum Larosi, Enguia Lefrik. Y como caso más grave Larosi Samati, que fue evacuado en estado
inconscien
ocupada, lleva una indiscriminada campaña contra ganados de camellos propiedad de saharauis que nomadean en la región. Según la fuente el pasado lunes 10 de marzo el ejército marroquí ametralló a varios ganados de camellos que pastaban en la región ubicada entre Guelta y Um Draiga ambas localidades en la parte ocupada.
condenar esta política de exterminio cultural y de recursos que lleva el ocupante marroquí en el Sahara Occidental ocupado.
ensillar
tus libres feudos
domada parece la camellaBahia MH Awah